Examíname

Examíname

Cuando vamos al médico, ya sea por una visita de rutina o porque estamos enfermos,
el doctor nos dice que tiene que examinarnos. Y nosotros rápidamente le decimos que estamos de acuerdo. Ese examen implica el conocer lo que hay en nuestro cuerpo que está funcionando bien y aquellas áreas que necesitan atención inmediata porque de lo contrario podrían resultar en una complicación en nuestra salud. Esta situación es muy común, es parte de nuestro estilo de vida y lo vemos como algo a lo que estamos acostumbrados.

Al final de cada año siempre recapitulamos sobre nuestros logros, si logramos todo lo que teníamos como metas, estrategias, podemos evaluar las cosas que no salieron bien y el porqué. Esto nos lleva a examinarnos y a reflexionar en nosotros y en todo lo que nos rodea. Evaluamos las áreas a mejorar y proyectamos enfatizar en las áreas más débiles, para así poder obtener mejores resultados.

La gran realidad es que lo más adecuado es el poder evaluarnos cada 3 meses para así poder cambiar las estrategias en caso de que sea necesario. No esperes al finalizar el año para reflexionar, para que puedas ser mas efectivo y poder lograr tus metas teniendo mas enfoque.

Por tal razón te invito a reflexionar en el siguiente verso:

“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos.” Salmo 139:23

En algún momento le has dicho a Dios: ¿Examíname y conoce mi corazón?


Creo que una buena manera de comenzar este año es examinándose en diferentes áreas de nuestra vida: Físico, emocional y espiritual. Al examinarte podrás conocerte mejor a ti mismo y trabajar en las áreas que verdaderamente necesitas ayuda. No podemos terminar y comenzar el año de la misma manera. Para obtener resultados diferentes, tenemos que hacer cosas diferentes y esta es una de ellas.

Busca un lugar tranquilo, sin interrupciones en el cual puedas poner toda tu atención para poderte examinar.

Las siguientes preguntas pueden servirte de guía y podrán ayudarte:

¿Quién soy yo?

¿Como me siento cuando estoy a solas conmigo mismo?

¿Sientes un vacío o sientes que falta una pieza en tu vida?

¿Qué lugar ocupa Dios en mi vida?

¿Cuáles son mis prioridades en la vida?

¿Cuáles son mis metas a corto y a largo plazo?

Te invito a hacer un alto y reflexionar en cada una de las preguntas antes expuestas, así podrás tener mayor claridad y podrás identificar las diferentes áreas en la cual necesitas buscar ayuda.

Anterior
Anterior

Sanidad y Libertad Plena

Siguiente
Siguiente

Feliz Año Nuevo